
Entrevistamos al remero gallego tras haber logrado la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de Remo Indoor, rompiendo el Récord mundial de su categoría en el camino.
Suso, la has vuelto a liar. Eres el nuevo Récord del Mundo de Remo Indoor de 2.000 metros en categoría 50-54 Peso Ligero con un tiempo de 6:24,8. Lo primero de todo, enhorabuena.
Muchas gracias, es un honor y orgullo conseguir un récord del mundo porque no es algo que se logra habitualmente, y encima con la familia al lado se disfruta mucho más.
Teniendo en cuenta que esta temporada “estrenas” categoría… ¿El Récord del Mundo era un objetivo antes de la regata? ¿Conocías la marca que tenías que hacer?
La verdad que no tenía ni idea de qué tiempo podría hacer porque este año por circunstancias no he realizado una preparación específica para esta competición y sinceramente no tenía ni idea de a dónde podría llegar. El tiempo del récord anterior sí lo sabía.
¿Recuerdas cómo fueron tus parciales de 500 metros? ¿Cuál fue tu estrategia de regata?
Los parciales fueron muy constantes a 1:36,5 más o menos y el último a 1:35. Sinceramente me quedé con la sensación de que si hubiese hecho una buena preparación podría haber mejorado bastante ese tiempo. Y la estrategia fue luchar por la medalla en peso absoluto, pero me faltaba un punto de velocidad para mejorar esos 5-6 segundos que faltaban para hacer un gran tiempo.
En 2015 te hiciste con el Récord del Mundo de Remo Indoor en categoría 40-49 Peso Ligero con un tiempo de 6:16,2. Luego en 2018 rebajaste este tiempo y lo instauraste en 6:14,0 – récord que después te quitaron. Ahora en 2025 has roto el récord de 50-54 Peso Ligero. No tienes ninguna intención de parar, ¿verdad?
En 2015 me hizo mucha ilusión el récord porque se lo quité al mejor remero ligero de la historia (Eskild Ebbesen) y después lo logré rebajar hasta que el año pasado me lo sacó el checo finalista Olímpico en Tokio y París por sólo ocho décimas, lo que le da mucho valor a mí tiempo.
El Récord que acabas de batir estaba vigente desde 2020 – han tenido que pasar 5 años y llegar Suso a la categoría para ser roto… y por tan sólo 2 décimas de segundo. ¿Crees que este Récord perdurará en el tiempo? ¿Tratarás de recortarlo y ponerlo aún más difícil? Lo digo porque este fin de semana se disputa en Zaragoza el Campeonato de España de Remoergómetro.
Ese tiempo intentaré mejorarlo en la próxima competición que haga. Lamentablemente no podré asistir al Campeonato de España. Soy de la opinión de que deberían volver a las fechas de antes, más pronto .
Y por último, ¿cómo viviste el haber roto el Récord del Mundo? ¿Fue un momento especial? ¿Hubo algún tipo de celebración?
El Récord lo disfrutamos en familia y con unos amigos tomando unos "refrescos" cenando algo.
Muchas gracias a Concept2 España por mostrar siempre mucho interés en mis logros. Un abrazo.